
De acuerdo a lo establecido en la conceptualización y política de educación especial se exige que el docente se desempeñe como orientador, a la familia, padres y representantes ante las dificultades de aprendizaje y propiciar el cambio actitudinal de las familias en cuanto a las expectativas de desarrollo e integración social de los educandos.
Finalmente, cabe destacar que, en atención al desempeño amplio de sus funciones destacado en el Documento de Orientaciones Generales para la Organización y Funcionamiento de los Servicios del Área de Dificultades de Aprendizaje (2004) se le plantea al Docente la necesidad de desenvolverse con eficiencia en espacios como el psicológico, el afectivo, el social y en el familiar por ser este último el contexto más próximo de desarrollo y desempeño del educando; ello exige al profesional de la docencia especializada, un conocimiento actualizado y formación continua, en correspondencia con las exigencias que le plantean las transformaciones educativas y socioculturales actuales.
Llegue a ustedes mi gratitud por seguir a Discapacidad Digital.
Ingrid Sanz
Editora
© 2011 Discapacidad Digital- Derechos Reservados
Ingrid Sanz
Editora
© 2011 Discapacidad Digital- Derechos Reservados
No hay comentarios:
Publicar un comentario