Cuento de Navidad

Bienvenid@s a DISCAPACIDAD DIGITAL:      En esta entrega, doy espacio a un Cuento de Navidad que encontré al navegar en la red, el mismo fue escrito por la novelista gallega Emilia Pardo Bazán  (1851-1921).      Esta historia es un relato de mucha reflexión...
Más Información...

DIA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD

     En esta entrega hago mención al día conmemorativo a la Discapacidad, el 03 de diciembre. Ésta es una fecha que fue adoptada en el mundo entero para reivindicar derechos, calidad de vida y condiciones de desarrollo social acordes con la dignidad de la persona con Discapacidad....
Más Información...

ORIENTACIÓN FAMILIAR EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL. ÁREA DE ATENCIÓN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

  Desde el punto de vista filosófico- curricular, en la Modalidad de Educación Especial, en el contexto venezolano, se asume un proceso de Orientación en correspondencia con la fundamentación legal que la respalda, a través del Modelo de Atención Educativa Integral, que resalta el papel primordial...
Más Información...

CUENTO: ÓLIVER Y SUS AUDÍFONOS

         En esta entrega, doy espacio a un Cuento que encontré al navegar en la red, escrito por  Maureen Cassidy Riski, Nikolas Klakow en el año 2001.         Esta historia es para mi entender, un relato de mucha reflexión que...
Más Información...

DISCRIMINACIÓN EN LA ESCUELA: LA ETIQUETA

                 La Escuela, es el contexto donde los niños y las niñas se enfrentan por primera vez con lo social y culturalmente instituido. Pero allí también, suelen aparecer sus primeras confrontaciones, ya que, cuando...
Más Información...

LA FAMILIA Y LA DISCAPACIDAD Fases de Acomodación Familiar

       El evento de la Discapacidad en la Familia, ocasiona alteraciones que desequilibra la homeostasis familiar e interrumpe o disloca los subsistemas, los roles, las normas, las funciones y las tareas que se exige en el sistema familiar a lo largo de su ciclo vital, por...
Más Información...

LA FAMILIA Y LA DISCAPACIDAD

           No es propicio afirmar que existe una diferencia entre las características del grupo familiar con miembros con Discapacidad, relacionadas dichas características a roles, normas, patrones de comunicación, ciclo de vida, clima familiar, entre...
Más Información...

CICLO VITAL FAMILIAR. INSTRUMENTO DE ASESORAMIENTO. PARTE III

    Las  familias, al igual que las persona, normalmente, no encuentra fácil negociar el cambio: la simple idea de cambio puede provocar crisis, con todas sus connotaciones positivas y negativas. Una crisis puede ser una oportunidad para hacer y experimentar cosas nuevas,...
Más Información...

CICLO VITAL FAMILIAR. INSTRUMENTO DE ASESORAMIENTO. PARTE II

     Conocer el momento del Ciclo Vital Familiar (CVF), implica saber el tipo de tarea evolutiva y las habilidades o los recursos que presuntamente se han tenido que desarrollar en el grupo familiar. De igual modo, es importante conocer los trastornos que surgen en la...
Más Información...

CICLO VITAL FAMILIAR. INSTRUMENTO DE ASESORAMIENTO. PARTE I

     El Ciclo Vital familiar (CVF), se define como la secuencia de estadios que atraviesa la familia, constituidos por una complejidad creciente, que varía por las características sociales, económicas, psicológicas y culturales en los que se observan períodos de equilibrio...
Más Información...

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN EL CONTEXTO AFECTIVO-MOTIVACIONAL Y APRENDIZAJE AUTORREGULADO

    El estado actual del conocimiento, reconoce la importancia de variables afectivo-motivacionales relacionadas con las Dificultades de Aprendizaje (DA) y como todo ello se vincula con el Aprendizaje Autorregulado. Existe coincidencia en manifestar que los motivos, intenciones,...
Más Información...

ENFOQUE ECOSISTÉMICO EN EL ASESORAMIENTO FAMILIAR Y LA DISCAPACIDAD

   La concepción Ecosistémica en su aplicación al Asesoramiento Familiar cuenta con más de cincuenta años de historia y con una complejidad conceptual y aplicada imposible de abarcar con detalle en un texto de las características de éste. Por ello se enfoca como una introducción...
Más Información...

CEREBRO E INTELIGENCIAS

  Foto de la Web       Definir Inteligencia implica concebirla como la capacidad para resolver problemas y una habilidad que distingue la posibilidad de desarrollarla. Tiene diversas manifestaciones, es decir, no sólo existe la inteligencia lógico-matemática y...
Más Información...